Proyecciones
Concurso de Cortometrajes Gallo Pedro 2023
21 Noviembre | 17:00 Horas | Teatro Apolo
[Rambla Obispo Orberá, 25. Almería]
[hasta completar aforo]
El XXII Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), de la Diputación de Almería, abre un año más una ventana a la discapacidad para proyectar la Sección Oficial del X Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro. Las personas asistentes podrán otorgar uno de los seis premios del palmarés inclusivo, el del público; y este será proyectado en una sesión especial de ganadores de FICAL.
Proyecciones
Gala por el Día de la Discapacidad
3 Diciembre | 18:00 Horas | Auditorio Maestro Padilla
[Plaza Alfredo Kraus. Almería]
[hasta completar aforo]
El concurso de cortometrajes Gallo Pedro estará representado en la VII Gala por el Día de la Discapacidad que organiza el Ayuntamiento de Almería con la proyección de la obra ganadora del Gallo Pedro a Mejor Corto Almeriense y la entrega de este premio. Este cortometraje contará con una audiodescripción disponible en la aplicación de la ONCE Audesc Mobile.
Proyecciones
Gala de entrega Premios Gallo Pedro
21 Diciembre | 17:00 Horas | Espacio ALMA
[Avenida Santiago Martínez Cabrejas. Almería] [hasta completar aforo]
El 21 de diciembre, coincidiendo con ‘El día más corto’, se celebrará la Gala del décimo aniversario del Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro. A lo largo de esta gala se entregarán los diferentes premios del Festival y se rendirá homenaje a Leticia Dolera, Madrina de Honor de esta décima edición.
Los premios y el jurado de profesionales del mundo de la discapacidad y lo audiovisual que los otorga, son:
Mejor corto inclusivo, dotado con 500 euros y escultura
Mejor corto almeriense, dotado con 100 euros y escultura.
Proyecciones
Premios
Mención al mejor guion inclusivo, dotada con escultura.
Mención
a la mejor interpretación de la discapacidad, dotada con escultura.
Mención a la mejor dirección, dotada con escultura
Mención reconocida por el público de FICAL, dotada con escultura.
Jurado
Anna Marchessi
Nidia Salvatierra Herrera
Actriz y guionista. Como actriz es la protagonista de la serie de Movistar + ‘Fácil’ y de la obra de teatro ‘Lectura fácil’, de Alberto San Juan. Como guionista ha escrito capítulos para ‘Amar es para siempre’ y ‘Luimelia’.
Diplomada en Trabajo Social, con amplia experiencia en el mundo asociativo. En la actualidad desarrolla su actividad profesional en el Ayto de Almería, en el Area de Familia, Inclusión e Igualdad, como coordinadora del Espacio Alma
JURADO
Daniel Parra
Director y guionista de cine de los cortos documentales ‘Te inventaba conmigo’ y ‘Metraje encontrado’. Coordinador del Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro.
Gonzalo Suárez
Director y guionista del largometraje documental presentado en la SEMINCI de Valladolid ‘A cero.5’. Director del Festival de Cine Inclusivo de Vigo
SESIONES PARALELAS
Thriller sobre ruedas
CUERDAS (87’)
1 Noviembre | 18:30 Horas | Asociación de vecinos
La Palmera
[Calle Campohermoso, s/n, Almería (junto al mercado del barrio de Los Ángeles)] [hasta completar aforo]
Con el dolor por la muerte de su hermana todavía muy reciente, Elena, una joven tetrapléjica, se ha retirado a una masía en el campo con su padre. Allí tiene la ayuda de Athos, un pastor belga especialmente adiestrado para ayudarla. Sin embargo, quien debería ser el mejor amigo del hombre ha contraído una extraña enfermedad… y se ha convertido en su peor enemigo.
SESIONES PARALELAS
Matinal en FICAL
LA VIDA DE BRIANEITOR
25 Noviembre | 12:00 Horas | Teatro Apolo
[Rambla Obispo Orberá, 25. Almería]
[hasta completar aforo]
Gallo Pedro se suma al Festival Internacional de Cine de Almería FICAL, para estrenar en Almería el documental dirigido por Álvaro Longoria sobre el almeriense de moda Brianeitor.
Con movilidad sólo en dos dedos de las manos por la atrofia muscular degenerativa desde que nació, Brian se ha convertido en un fenómeno mundial gracias a las redes sociales, donde es el gamer y streamer del momento. Tiene millones de followers que siguen cada sus pasos tras debutar en la gran pantalla en la película Campeonex, de la mano de Javier Fesser.
La vida de Brianeitor cuenta la fascinante historia de superación de su discapacidad, y cómo Brian se ha convertido en Brianeitor2002.
SESIONES PARALELAS
A debate en la Universidad
CABEZA Y CORAZÓN (98’)
27 Noviembre | 10:30 Horas | Sala de Grados Paraninfo de la Universidad de Almería
[Carretera Sacramento, s/n. La Cañada, Almería] [hasta completar aforo]
Estreno en Almería del documental Cabeza y corazón, de Ainhoa Andraka y Zuri Goikoetxea.
La selección femenina de baloncesto en silla tiene, por primera vez en la historia, la posibilidad de clasificarse para unos Juegos Paralímpicos. Una mirada que podría ser la de una jugadora más retrata de manera íntima a unas deportistas que crecen física y psicológicamente a lo largo de un ciclo olímpico hasta conseguir la histórica clasificación.
SESIONES PARALELAS
Cine Azul
WONDER (110’)
9 Diciembre | 12:00 Horas | Museo de Almería
[Calle Hermanos Pinzón, 91, Almería] [hasta completar aforo]
Para muchas familias es impensable disfrutar, como otras, de una actividad placentera como ir al cine. En concreto las de menores con TEA (Trastornos del Espectro Autista). Para facilitar la experiencia cinematográfica, con la empresa Quéidea proyectamos la película Wonder: la historia de Auggie Pullman, un niño de 10 años que nació con una deformidad facial y que se esfuerza por encajar en su nuevo colegio.
La sala, con sonido más bajo de lo habitual, luz ambiente y libertad para moverse. Actividades complementarias en “sala de descanso” con acompañamiento de un profesional en TEA.
ACCIONES FORMATIVAS
Laboratorio de cortos inclusivos
Octubre y Noviembre
IES ALBAIDA y ASOCIACIÓN DOWN ALMERÍA-ASALSIDO
¿Se puede hacer cine desde la discapacidad y con la discapacidad? En este laboratorio está la respuesta con los alquímicos de Órbita Estudio, alumnado de Realización y Producción Audiovisual del I.E.S. Albaida y de la Asociación ASALSIDO Down-Almería. Son sesiones formativas realizadas para el Festival Internacional de Cine de Almería FICAL de la Diputación Provincial. Las personas inscritas abordan:
- Acercamiento a la diversidad funcional.
- Cómo crear equipos y dinámicas de trabajo inclusivo.
- Cómo se escribe un guion.
-¿Qué hay que hacer antes de rodar? La preproducción, la localización, el vestuario, el casting.
ACCIONES FORMATIVAS
Tutorización de rodajes inclusivos
Noviembre
ASOCIACIÓN DOWN ALMERÍA-ASALSIDO
Los equipos creados en el Laboratorio recibirán la tutorización de Órbita Estudio en varias disciplinas para rodar un cortometraje y editarlo.
En conjunto aprenden:
- Búsqueda de localizaciones.
- Selección de vestuario.
- Elección de protagonistas.
- Ensayo de actuaciones.
- Rodaje.
- Montaje de la película.
ACCIONES FORMATIVAS
Miradas para la inclusión
29 Noviembre | 18:00 Horas
Encuentro telemático [Previa inscripción]
¿Qué hay que hacer para atrapar las miradas ante una obra audiovisual inclusiva? Las respuestas las tiene Inés Enciso, responsable del coach de interpretación de la exitosa película Campeones.
Esta gestora cultural y co-directora del Festival “Una mirada diferente” del Centro Dramático Nacional, explica cómo asesora en materia de inclusión y accesibilidad en este Centro y en el área de Desarrollo e Investigación de la Academia de Cine.
ACCIONES FORMATIVAS
El aula como inspiración para incluir
12 Diciembre | 18:00 Horas
Encuentro telemático
Un aula de estudiantes puede convertirse en el mejor estudio para la creación, la producción y el rodaje de una obra audiovisual. La docente María del Mar Sánchez Hernández ganó el premio de la categoría Centros de Educación Especial del primer Concurso de Cortometrajes Escolares de EGEDA.
María del Mar explica cómo llevó a cabo un programa de capacitación en alfabetización audiovisual entre alumnado y profesorado, empleando la creación cinematográfica como herramienta transversal.
DIVULGACIÓN
Encuentros escolares
Video-Fórum en Centros Educativos
Con el fin de que el alumnado experimente las sensaciones de una persona con limitaciones sensoriales, se proyectarán en dos centros educativos de Almería tres cortometrajes de tres formas diferentes: uno en versión audiodescrita y sin imagen, solo con sonido; otro, sin sonido, solo con imágenes y subtítulos; y el último con imagen y sonido. Tras las proyecciones, un coloquio entre alumnado y miembros de Verdiblanca.
DIVULGACIÓN
Exposición Carteles de cine
Muestra Artística de alumnado de la Escuela de Arte de Almería ‘Carlos Pérez Siquier’
Carteles cinematográficos realizados por alumnado de diseño gráfico de la Escuela de Arte de Almería a partir de una selección de las obras presentadas a la décima edición del Concurso de Cortometrajes Gallo Pedro.
[Fecha por determinar. Lugar ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y ARTE (Rambla Obispo Orberá, 23. Almería)]
DIVULGACIÓN
Exposición Diez años emocionando con cine
Del 20 de Noviembre al 10 Diciembre | Paseo de Almería | Paneles al aire libre desde Puerta de Purchena
Para resumir diez años de cine en corto sobre la discapacidad recopilamos 40 imágenes fijas con algunos de los instantes de la vida de Gallo Pedro y el mundo de la diversidad funcional como protagonista.
Este festival es realizado gracias a
A CERCA DE GALLO PEDRO
Este Festival Inclusivo de Cortometrajes llega a su décima edición. Realiza acciones de carácter formativo y divulgativo en el ámbito audiovisual para mejorar las condiciones de personas con habilidades diferentes.
Está promovido por la Asociación Verdiblanca y apoyado por distintas instituciones públicas. El objetivo: crear una mayor conciencia social sobre las posibilidades de inclusión de esta población.
Entre las actividades: talleres, masterclass, exposiciones, proyecciones, encuentros escolares, video fórum y el X Concurso Nacional de Cortometrajes ‘Gallo Pedro.